La carrera de administración posee título oficial con alcance nacional. Tiene una duración de tres años y se cursa en horario vespertino, de Lunes a Viernes de 17:00 a 21:30 hs.
La carrera cuenta con prácticas profesionalizantes, acompañamiento personalizado y tutorías.
ALCANCE DEL TÍTULO
Del análisis de las actividades profesionales que se desprenden del Perfil Profesional, se establecen como alcances para el Técnico Superior en Gestión y Administración de las Organizaciones:
– Administrar y gestionar las compras.
– Organizar y operar la registración contable.
– Gestionar y operar la comercialización.
– Administrar y gestionar los Recursos Humanos.
– Administrar y gestionar los fondos.
PERFIL PROFESIONAL
El Técnico Superior de Gestión y Administración de las Organizaciones está capacitado para realizar operaciones comerciales, administrativas y contables de las organizaciones como así también organizar y planificar los recursos necesarios para llevar adelante las funciones. Está capacitado para tomar decisiones incluso aquellas no programadas dentro de su área de operaciones. Podrá desempeñarse realizando tareas de supervisión sobre personal de igual o menor categoría que estén a su cargo.
El área ocupacional del Técnico Superior es la de gestión y administración de todo tipo de organizaciones y se relaciona con las funciones operativas de las compras, las ventas, la administración y gestión de los recursos, y el registro contable.
Las actividades que desarrolle y su alcance tendrán relación con el tamaño de la organización, así en grandes organizaciones está capacitado para realizar operaciones en áreas funcionales, incluso como personal de mando medio, como así también colaborar y participar en las tareas de gestión estratégica, planeamiento, dirección y control. En organizaciones de menor tamaño como las Pymes, su actividad puede alcanzar a toda la organización realizando tareas de gestión estratégicas de planeamiento, dirección y control, con responsabilidad sobre los recursos que gestiona y administra, tomando decisiones y resolviendo diferentes problemáticas que se presenten.
Su sólida formación le permite planificar, organizar y gestionar sus propios emprendimientos.
PLAN DE ESTUDIO
PRIMER AÑO
- Sistemas de Información Contable I
- Tecnología de la Información y la Comunicación
- Sociología General
- Derecho
- Matemática
- Economía
- Inglés Técnico
SEGUNDO AÑO
- Práctica Profesionalizante I
- Teoría de las Organizaciones y de la Administración
- Derecho Laboral
- Sistema de Información Contable II
- Legislación Tributaria
- Comercialización I
- Estadística
TERCER AÑO
- Derecho Comercial
- Administración Financiera
- Comercialización II
- Práctica Profesionalizante II
- Sistema de Información Contable III
- Administración de Recursos Humanos